📰 Roma fue sede del Congreso Internacional de Derecho 2025: voces mexicanas brillan en el foro jurídico global.
Roma, Italia — 16 de septiembre de 2025.
Durante los días 15 y 16 de septiembre, la ciudad eterna se convirtió en epicentro del pensamiento jurídico internacional al albergar el Congreso Internacional de Derecho 2025.
El evento reunió a destacados juristas, académicos y profesionales del derecho de diversas latitudes, quienes abordaron temas de alta relevancia para los sistemas jurídicos contemporáneos.
Entre los participantes más destacados se encontraron tres representantes del corporativo legal ARCO, quienes ofrecieron ponencias que resonaron por su profundidad, actualidad y compromiso con la justicia
👨⚖️ Reynaldo Reyes: la suspensión del acto reclamado en el amparo penal
El magistrado en retiro Reynaldo Reyes abrió el ciclo de conferencias con una exposición rigurosa sobre la suspensión del acto reclamado en el juicio de amparo en materia penal. Su intervención abordó los alcances constitucionales de esta figura, subrayando su papel como garantía de protección de los derechos fundamentales frente a actos de autoridad que puedan vulnerar la libertad personal. Reyes enfatizó la necesidad de fortalecer criterios judiciales que aseguren la eficacia del amparo como herramienta de control constitucional.
⚖️ Adan Antonio Pérez Cortés: repercusiones de la lista OFAC en México
El Lic. Adán Antonio Pérez Cortés, reconocido por su experiencia en litigios internacionales, presentó el tema Repercusiones de la lista OFAC en el sistema jurídico mexicano. Su análisis detalló cómo las sanciones internacionales impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) impactan no solo en el ámbito financiero, sino también en el debido proceso, la presunción de inocencia y la soberanía jurídica nacional. Pérez Cortés llamó a una reflexión profunda sobre la armonización entre compromisos internacionales y garantías constitucionales.
📚 Octavio Arias León: la obviedad del derecho
Por su parte, el Lic. Octavio Arias León ofreció una ponencia provocadora titulada La obviedad del derecho, en la que cuestionó la aparente simplicidad de ciertos principios jurídicos y su aplicación en contextos complejos. Arias León argumentó que la obviedad puede ser un velo que impide el análisis crítico, y propuso una relectura del derecho desde la filosofía, la semiótica y la práctica judicial.
🌐 Un corporativo con visión internacional
La participación de los tres miembros del corporativo legal ARCO en este foro internacional reafirma el compromiso de la firma con la excelencia académica, la defensa de los derechos humanos y la promoción de un diálogo jurídico global. Su presencia en Roma no solo enaltece el prestigio del derecho mexicano, sino que también fortalece los lazos entre instituciones jurídicas de distintas naciones.
El Congreso concluyó con un llamado a la cooperación internacional, la actualización constante del pensamiento jurídico y la defensa irrestricta de los valores democráticos. Roma, una vez más, fue testigo de que el derecho no conoce fronteras cuando se ejerce con vocación, rigor y humanidad.